Los compañeros de trabajo tóxicos llevan muchos disfraces diferentes, desde acosadores del lugar de trabajo hasta fastidiosos necesitados, o quejosos. Intencionalmente o no, estas personas pueden hacernos sentir deprimidos, abrumados, a la defensiva, borrados y enojados.
Sin estrategias efectivas de autodefensa para mantenerlos a raya, las víctimas de los compañeros de trabajo tóxicos a veces desarrollan conductas y síntomas poco saludables, como comer en exceso, aislarse, cambios de humor o sentirse fatigados.
Compañeros de trabajo tóxicos
Aquí hay varios tipos comunes de compañeros de trabajo tóxicos que a menudo encontramos, junto con algunos consejos de prevención para defenderse de ellos.
01. La víctima
Este compañeros de trabajo tóxicos cree que el mundo está en contra de él, y exige que otros le rescaten, escuchen sus quejas y sientan pena por él.
- Consejos de defensa personal: no es tu trabajo ser su terapeuta. Tampoco deberías desperdiciar tu energía aconsejándole que se ponga al día. Limita tus interacciones disculpándote educadamente o cortando la conversación, y no te involucres en tu autocompasión.
02. El Narcisista.
Para este no es tu trabajo ser su terapeuta, todo es sobre él. Es egocéntrico, auto-suficiente y hambriento de admiración y atención. Puede ser encantador e inteligente, hasta que su estatus de gurú se vea amenazado.
- Consejos de defensa personal: Disfruta de sus buenas cualidades, pero ten expectativas realistas. Su lema es «yo primero», por lo que enfadarse o declarar tus necesidades no tendrá ningún efecto en él.
“no es tu trabajo ser su terapeuta”
03. La montaña rusa humana
Estos compañeros de trabajo tóxicos pueden tratarte como tu mejor amiga y confidente en la mañana, y luego lanzar una puñalada contra ti en la tarde. A menudo son amenazadores y mantiene pn a todos a su alrededor caminando sobre vidrio molido.
- Consejos de defensa personal: Con una persona tan impredecible e inestable, es aconsejable establecer límites firmes y estar orientado a la solución cuando se trata de ella. Evita confrontarla, rehúsa tomar partido, y cuando esté enfureciendo contigo, evita el contacto visual. Es útil visualizar un escudo protector a tu alrededor cuando te están atacando emocionalmente.
04. El obsesionado con el control
Estos compañeros de trabajo tóxico tienen una opinión sobre todo, creen que saben lo que es mejor para ti y para todos los demás; tienen un sentido rígido de lo correcto y lo incorrecto, y necesitan ser el macho alfa.
- Consejos de autodefensa: No te dejes intimidar ni a hacer bolas. Ten confianza y habla. Es una trampa para quedar enjaulado en la discusión sobre las cosas pequeñas; el monstruo del control te agotará si lo haces. Simplemente haz valer tus necesidades y luego acepta estar en desacuerdo.
05. El crítico perpetuo
Este compañero de trabajo tóxico se siente perfectamente capacitado para juzgarte, menospreciarte y reforzar su propio ego haciéndote sentir pequeño, avergonzado e inferior.
- Consejos de defensa personal: Lo primero que debes saber sobre la crítica es que su necesidad de reprimir a los demás no tiene nada que ver contigo, así que no tomes personalmente lo que dice. En su lugar, abordar sus críticas fuera de lugar directamente. No te pongas a la defensiva, pero expresa aprecio por cualquier parte de lo que ella o el dice que puede ser útil. Envía un poco de amor y bondad a tu manera; lo necesita.
[…] en sus zapatos exactos, muchas de nosotras hemos trabajado en trabajos que no son ideales. Un ambiente tóxico, un compañero de trabajo difícil, un drama en la oficina o una falta de apreciación pueden […]