¿Sientes sed, mareos y calambres musculares? ¿Tu orina es más oscura de lo habitual? Pues agárrate el sombrero porque puede que estés sufriendo deshidratación. Vamos a analizar los signos y síntomas de la deshidratación para así aprender cómo saber si estás deshidratada en verano.

Cómo saber si estás deshidratada en verano

Con el aumento de la temperatura es normal que el calor haga estragos en nosotros en esta fecha, así que no está de más aprender cómo lidiar con ello en los próximos meses. Aprende cómo saber si estás deshidratada en verano, sigue leyendo.

Sensación de sed

La sed es una respuesta natural del cuerpo para indicar que necesita más agua. Cuando se está deshidratado, el cuerpo pierde líquidos y aumenta la concentración de electrolitos en la sangre. Esto hace que el hipotálamo, una parte del cerebro, libere una hormona llamada vasopresina, que indica a los riñones que deben conservar el agua. Al mismo tiempo, puede que se te sequen la boca y la garganta y sientas la necesidad imperiosa de beber agua.

Sensación de mareo

La deshidratación puede causar un descenso de la tensión arterial, lo que puede provocar sensación de mareo o aturdimiento. Esto puede ocurrir porque cuando hay menos agua en el cuerpo, hay menos líquido que ayude a circular la sangre hacia el cerebro y otros órganos.

Calambres musculares

La deshidratación puede causar desequilibrios electrolíticos, lo que puede provocar calambres musculares. Los electrolitos, como el sodio y el potasio, ayudan a regular la función muscular. Cuando estás deshidratado, los niveles de estos electrolitos pueden desequilibrarse, provocando calambres musculares.

Estreñimiento

Cuando estás deshidratado, tu cuerpo intenta conservar el agua reabsorbiéndola del colon, lo que puede provocar heces más duras y estreñimiento. El agua es esencial para el proceso digestivo, ya que ayuda a mantener las heces blandas y fáciles de expulsar. Además, el aumento de la ingesta de fibra a través de frutas, verduras y cereales integrales también puede ayudar a promover los movimientos intestinales y aliviar el estreñimiento.

Orina de color oscuro

Cuando estás deshidratado, la orina puede concentrarse, lo que provoca un color más oscuro y un olor más fuerte. Esto se debe a que los riñones intentan conservar el agua produciendo menos orina, lo que hace que ésta sea más concentrada.

el agua potable ayuda a controlar el acné

Cómo combatir la deshidratación en verano

La deshidratación se produce cuando hay una ingesta inadecuada de líquidos o una pérdida excesiva de líquidos del organismo. Si experimentas alguno de estos signos de deshidratación, es importante que bebas más líquidos para reponer las reservas de agua de tu cuerpo. Si los síntomas persisten o empeoran, debes buscar atención médica.

La deshidratación grave puede ser una emergencia médica y puede requerir líquidos intravenosos para rehidratar el cuerpo. Los signos y síntomas de la deshidratación pueden variar en función de la gravedad de la deshidratación,

Así que si sientes que eres víctima del insoportable calor de verano, no dudes en beber más líquido para combatir los estrafos que estos pueden causar en ti. El agua es tu mejor y principal aliado.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here